Día Internacional de Tolerancia Cero con la Mutilación Genital Femenina – Aralma

Cada 6 de febrero, el mundo recuerda y visibiliza una de las formas más extremas de violencia de género: la mutilación genital femenina (MGF). Esta práctica, aún vigente en muchas regiones, consiste en la alteración o lesión de los genitales femeninos por razones no médicas, atentando contra la salud, la integridad y los derechos humanos de millones de niñas y mujeres en el mundo.

La mutilación genital femenina es reconocida internacionalmente como una violación grave a los derechos humanos. Sus consecuencias afectan la salud física y emocional de quienes la padecen, generando secuelas a corto y largo plazo: dolor crónico, infecciones, hemorragias, mayor riesgo de transmisión de VIH, ansiedad, depresión, complicaciones durante el parto, infertilidad e incluso la muerte.

En Aralma, reafirmamos nuestro compromiso en la defensa de los derechos de las niñas y mujeres. Nos sumamos a la lucha global por la erradicación de esta práctica y abogamos por un futuro donde todas las niñas crezcan libres de violencia.

Decimos NO a la mutilación genital femenina.
Decimos SÍ a la protección, la salud y los derechos de las mujeres y las niñas.

#ToleranciaCero #DíaInternacional #MutilaciónGenitalFemenina #Aralma

Scroll al inicio