Con un excelente marco de público, Asociación Civil Aralma con el auspicio de Asociación Civil GenIus– Abogacía en Clave de Derechos Humanos, concretó el segundo evento internacional titulado “Sin verdad no hay protección: un llamado regional por comisiones de la verdad y la reparación en violencia sexual contra la infancia en Latinoamérica”.


La actividad tuvo lugar el viernes 11 de julio en el Salón Azul del Senado de la Nación. Acompañaron la jornada académicos, legisladores, funcionarios, organizaciones sociales y territoriales que manifestaron su apoyo a los proyectos de ley vigentes en las distintas cámaras parlamentarias.
Durante la jornada se hizo entrega del diploma de honor del Senado de la Nación a Aralma, en reconocimiento por su invaluable aporte en la defensa de los derechos de bebés, niños, niñas, adolescentes y adultos sobrevivientes de violencias padecidas en la infancia.


El inicio estuvo a cargo de la Lic. Sonia Almada, psicoanalista, Magíster en Violencia contra Niñas, Niños y Adolescentes, sobreviviente y directora de Aralma, quien recorrió el proceso colectivo que permitió transformar testimonios de sobrevivientes de violencia sexual en la infancia en Argentina en una propuesta concreta de política pública.


Del evento de relevancia internacional participó desde México, Adalberto Méndez López, Secretario Ejecutivo del Centro Iberoamericano para el Fomento del Derecho Internacional y Derechos Humanos (CIFODIDH) para compartir la experiencia de redacción y promoción del proyecto de ley para una comisión investigadora sobre pederastia clerical en el Senado mexicano.

A su término y por primera vez, un integrante activo de una comisión de la verdad de Europa participó de forma presencial en una jornada de articulación regional para el impulso de iniciativas similares en América Latina. Se trata de Matthias Katsch, sobreviviente, activista y miembro de la Comisión Independiente de Abuso Sexual en Alemania. Su presencia en Argentina representó un hecho político y simbólico de enorme valor.
Cerró la jornada la Senadora María Inés Pilatti Vergara, legisladora nacional comprometida con l
os derechos humanos y la infancia. Participó activamente en el Juicio por la Verdad por la Masacre de Napalpí una experiencia constitutiva que refuerza su trayectoria en justicia restaurativa y memoria histórica. En esta intervención analizará el rol del Congreso en la construcción de políticas para verdad, reparación y no repetición, vinculando esa experiencia nacional con el impulso de comisiones de la verdad en violencia sexual.
Un poco de historia
Cabe remarcar que en abril de 2023 Aralma organizó el primer evento internacional titulado “Explorando la posibilidad de establecer una comisión de la verdad en respuesta a la violencia sexual en las infancias en Latinoamérica”, que reunió a referentes globales, regionales y nacionales para reflexionar sobre los desafíos y aprendizajes en esta materia, en el que usted nos acompañó, con lo cual esta segunda edición pretende redoblar los impactos de años.
A nivel regional el tema ha quedado parc
ialmente ralentizado y rezagado excepto por algunos dictámenes internacionales recientes. Con este nuevo encuentro se busca reactivar la agenda regional, generar conversación política, fortalecer los esfuerzos legislativos y producir recomendaciones compartidas que inspiren a otros países a avanzar en la creación de comisiones de la verdad y la reparación para las víctimas de estas violencias.
Nuevos proyectos en el Congreso de la Nación y en la Legislatura de Santa Fe
Desde hace años, Aralma trabaja de manera sostenida dado que elaboró y presentó dos proyectos de ley ante la Cámara de Diputados de la Nación Argentina con el apoyo de la diputada Gabriela Brouwer De Koning (UCR) y el acompañamiento inicial de legisladores de distintas bancadas y provincias. Uno busca declarar la imprescriptibilidad del delito de violencia sexual contra niñas, niños y adolescentes mientras que el otro apuesta a la creación de una Comisión Nacional de la Verdad.
Por su parte, en la Legislatura de Santa Fe se presentó un nuevo proyecto de ley para la creación de la Comisión Provincial de la Verdad y la Reparación para Víctimas de Violencia Sexual y Malos Tratos Concomitantes padecidos en la Infancia y/o Adolescencia.
Se trata del resultado de un trabajo articulado y sostenido en el tiempo entre la asociación civil Aralma y el equipo de trabajo de la Dra. Claudia Balagué, Diputada Provincial por Santa Fe.










