Bajo el lema “Nosotras Somos Presencia”, asociación civil Aralma en Argentina llevó adelante un webinario con motivo de conmemorar la primera marcha feminista contra la violencia machista celebrada en Argentina durante el 3 de junio de 2015 y denominada Ni Una Menos.
Con el título “De Ni Una Más a Ni Una Menos: infancias, violencias de género y la deuda de los Estados en Ciudad Juárez y Argentina”, se realizó el encuentro virtual por la plataforma Zoom y cuyo material ya está disponible en el canal de YouTube.
Estuvieron presentes Lydia Cordero, Directora de Casa Amiga ubicada en Ciudad Juárez, México; Erica Laporte, Ex Jefa de Gabinete del ex Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación y Sonia Almada, Directora de Aralma, ambas de Argentina.
El webinario buscó visibilizar las violencias de género que atraviesan a mujeres en toda su diversidad y comienzan en la infancia; denunciar la responsabilidad estatal frente a las violencias estructurales y la falta de políticas efectivas para proteger a niñas, adolescentes y mujeres; sostener la memoria histórica: del grito de Ni Una Más en México al grito de Ni Una Menos en Argentina y generar un espacio de encuentro y reflexión con voces clave de organizaciones de ambos países, articulando experiencias territoriales, institucionales y de infancia.
Desde Aralma se considera que “la violencia de género no empieza con un golpe ni con una muerte. Empieza en la infancia: en los silencios, en las desigualdades, en las palabras no dichas. Desde Ciudad Juárez hasta Buenos Aires, la deuda de los Estados sigue abierta. Nosotras somos presencia”.

