El pasado 13 de mayo ingresó a la la Legislatura de Santa Fe un nuevo proyecto para la creación de la Comisión Provincial de la Verdad y la Reparación para Víctimas de Violencia Sexual y Malos Tratos Concomitantes padecidos en la Infancia y/o Adolescencia.
Se trata del resultado de un trabajo articulado y sostenido en el tiempo entre la asociación civil Aralma y el equipo de trabajo de la Dra. Claudia Balagué, Diputada Provincial por Santa Fe.
Esta legislación aspira a ser la primera en su tipo en Argentina convirtiéndose en pionera en el país sumándose al debate y lucha a nivel global de activistas, organizaciones y sobrevivientes de violencia sexual.
De crearse la Comisión, en el artículo 1 se menciona que el objetivo será “recabar y sistematizar información, emitir recomendaciones y abordajes relacionados a los hechos que constituyen violencia sexual padecida durante la infancia y la adolescencia en los términos de la presente, sin perjuicio de los procedimientos judiciales en trámite o los que puedan dar lugar en virtud de la información recolectada”.
En la fundamentación se recuerda que las comisiones de la verdad son investigaciones a gran escala que responden a situaciones que tienen relatos múltiples para que la sociedad pueda saber que pasó, cómo y dónde ocurrieron los hechos que se ocultaron o desmerecieron.
En el caso de Santa Fe se espera que de convertirse en ley, sea un órgano independiente, una herramienta fundamental para investigar. Ofrecerían además un espacio seguro y confidencial en el que narrar experiencias traumatizantes. En las últimas décadas, decenas de países han creado comisiones de la verdad para investigar el abuso sexual sistémico contra las infancias y adolescencia, entre ellos se encuentran Alemania, Australia, Bélgica, Canadá, Dinamarca, Escocia, Finlandia, Francia, Irlanda, Nueva Zelanda, los Países Bajos, el Inglaterra y Gales, y Suiza.
Aralma celebra el compromiso de la diputada Balagué, el equipo del Frente Amplio por la Soberanía y legisladores y legisladoras que acompañan este nuevo proyecto que se ocupa de una temática sensible y primordial para dar respuestas a los y las sobrevivientes de episodios traumáticos.