
El libro “Huérfanos, atravesados por el femicidio”, es el resultado de una investigación clínica y social de gran alcance que nombra y da cuerpo a una experiencia hasta ahora invisibilizada: los niños y niñas que quedan huérfanos por el femicidio de sus madres.
La autora propone una nueva categoría de orfandad: la de los huérfanos por femicidio, y desarrolla el concepto de duelo complejo, que da cuenta de la singularidad de estas infancias atravesadas por la violencia más extrema.

Sostiene, además, que la violencia de género no sólo es un crimen contra las mujeres, sino también una forma de maltrato infantil.
Desde una clínica de lo traumático, el libro recorre la historia de la infancia y la maternidad, integra aportes de la psicología, el psicoanálisis, la sociología, la investigación social y el pensamiento feminista, y demuestra cómo estas violencias se inscriben en una trama estructural que exige respuestas colectivas y de Estado.

Algunas de las historias que marcaron a la sociedad recorren estas páginas y revelan que, junto al femicidio, queda una deuda brutal que nuestra comunidad todavía no sabe reparar.
Un libro exigente y necesario, concebido como herramienta clínica y social, que interpela a profesionales, activistas y decisores, y convoca a actuar frente a una deuda que atraviesa generaciones.


