La Voz de la Infancia en Uganda busca “ofrecer espacios para que sus voces sean escuchadas”

Tal como ocurrió en Argentina y Colombia, Uganda se sumó a la Campaña La Voz de la Infancia a través de la Fundación Nudulini, desde donde una vez más acompañaron la acción global.

 

 

En la Fundación Nudulini  niños niños y niñas hicieron vibrar los molinillos en pos de la protección infantil y jugaron con Lile, una herramienta de autocuidado desarrollada por Aralma en Argentina.

 

 

El director de la Fundación, expresa que “nuestra campaña en Uganda debe centrarse en sensibilizar sobre las vulnerabilidades específicas de los niños sin cuidados parentales, abogar por medidas de protección más sólidas y por sistemas de apoyo que respondan realmente a sus necesidades, y ofrecer espacios para que sus voces sean escuchadas y sus experiencias reconocidas. Todo esto lo enmarcamos en el Día Internacional de la Voz de la Infancia, que celebramos cada 8 de agosto en todo el mundo”.

 

 

Y agrega que “para nosotros, este día es una oportunidad única para unir a personas y organizaciones de diferentes países en un mismo propósito: garantizar que todas las niñas y niños tengan la posibilidad real de ser escuchados, protegidos y respetados, sin importar su origen o situación. La Voz de la Infancia es un llamado global, y es un honor sumarnos desde Uganda para que ningún niño quede invisibilizado”.

 

Scroll al inicio