RECOMENDACIONES DEL CONSEJO CONSULTIVO DE ARALMA
Número 1/2025
En toda causa judicial que involucre a niñas, niños y adolescentes, los medios de comunicación, comunicadores e influencers tienen la obligación ética, social y legal de actuar con prudencia, respeto y veracidad.
Repetir información sin verificar y/o distorsionar, sin conocer el expediente ni haber participado en el proceso, podría distorsionar la opinión pública y podría causar daños irreparables a quienes aún no tienen voz propia en el debate.
El derecho a informar y opinar debe ejercerse garantizando el interés superior de la infancia, protegiendo su intimidad y respetando el principio de reserva establecidos en la Ley 26.061 (arts. 22 y 26) y en la Convención sobre los Derechos del Niño.
El Consejo Consultivo reafirma su compromiso de velar por el cumplimiento de estos principios e insta a un tratamiento mediático responsable, sin juicios paralelos y sin vulnerar los derechos de la infancia.
Consejo Consultivo de ARALMA
“Por una infancia sin violencia”

