Como parte del fortalecimiento institucional que transita la asociación civil Aralma, durante este mes se realizó la primera reunión de expertos que tiene como objetivo fortalecer la mirada en infancia y derechos humanos desde la sociedad civil como así también abordar la agenda de Niñez y Adolescencia de Argentina y de la región.
Con un reconocido equipo de especialistas, Aralma busca fortalecer el camino hacia la protección infantil organizacional bajo estándares internacionales. Se trata de un espacio plural, ético y comprometido conformado por grandes personalidades con larga trayectoria en derechos humanos, infancia y justicia social.
El Consejo Consultivo de Aralma (CCA) está integrado por Claudia Amigo, Morita Carrasco, Mariel Esedin, Gustavo Moreno y Sonia Seba, serán los encargados de dar inicio a este camino de asesoramiento y pluralidad de voces.
Amigo, Claudia Amelia
Es Doctora en Psicología con especialización en la temática de violencia sexual. Psicóloga Clínica. Mediadora. Perito. Fue presidente y actual miembro de la comisión directiva de la filial de Bahía Blanca de la Asociación Argentina de Salud Mental. Miembro de ISPCAN. Experta en el curso para profesionales sobre violencia sexual contra lactantes del Ministerio de Salud de la Nación Argentina.
Docente en carreras de grado terciario, universitario y en posgrados. Directora de las investigaciones de temas relacionados con la niñez. Organizadora de jornadas sobre temas de la niñez y adolescencia.Capacitadora de profesionales de la salud y de docentes en temas de maltrato hacia N,NyA, Educación Sexual y problemáticas psicosociales. Directora de investigaciones. Publicaciones varias sobre temas de la infancia. Autora del libro: ¡De esto sí se habla! Abuso sexual en bebés. Indicadores por medio de instrumentos de medición del apego y del desarrollo cognoscitivo-psicomotor. Premios por su investigación en la detección de bebés abusados y por la trayectoria y aportes científicos.
Fue Coordinadora del Centro de Capacitación, Investigación y Relaciones Institucionales y Psicóloga de Instituciones de la Subsecretaría de Niñez, Adolescencia y Familia de la Municipalidad de Bahía Blanca. Supervisora y capacitadora de los Servicios Locales de Prevención y Protección de los Derechos de los Niños. Expositora en jornadas y congresos nacionales e internacionales.
Carrasco, Morita
Es antropóloga y doctora con mención en Filosofía del Derecho por la Universidad de Buenos Aires. Desde 1981 investiga y dicta clases sobre pueblos indígenas, sus derechos, políticas indigenistas, políticas indígenas y acceso a la justicia de pueblos indígenas. Investigadora en el campo de las políticas de reconocimiento de derechos de los Pueblos Indígenas en Argentina. Realizó peritajes antropológicos en juicios de pueblos indígenas.
Esedin, Mariel
Como trabajadora social, en 1993 cuando egresó de la Universidad del Salvador comenzó a desempeñarse en el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires como Supervisora de Auxiliares Gerontológicos Domiciliarios para Personas Mayores, puesto en el que continúa hasta la fecha.
Desde 2006 hasta 2023 cumplió funciones en el Servicio Penitenciario Federal como Jefa del Servicio Social del Servicio Psiquiátrico para Varones (Unidad 20 del Hospital Borda – Prisma – Protin) y Jefa del Servicio Social, Módulos II y III del Complejo Penitenciario Federal.
Moreno, Gustavo
Procurador y abogado egresado de la Universidad Nacional de Buenos Aires especialista en Derecho de Familia. Actualmente es Asesor Tutelar (Defensor de Menores). Autor de diversos artículos jurídicos, disertante y conferencista en distintas jornadas y congresos académicos, nacionales e internacionales y miembro de la Subcomisión Intersectorial contra el Tráfico de Bebés, coordinada por la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia, que trabajó en la Investigación sobre “Venta y Trata de Bebés” (2005/2006). Es Profesor universitario y miembro asociado de la Asociación Argentina de Magistrados, Funcionarios y Profesionales de la Justicia de Niñez, Adolescencia y Familia.
Sonia Cristina Seba
Abogada Especialista en Derecho de Familia, en Derecho Sucesorio y Mediadora y orientadora familiar.
Abogada (UNNE), Escribana Pública Nacional (UNNE) y Diplomada en Expertación en Resolución de Conflictos con Orientación en Mediación. Es Profesora Universitaria (UNNE) y Especialista en Derecho (UNR) y Especialista en Derecho de Familia (UNR). Trabaja actualmente en la Universidad Nacional del Chaco Austral (UNCAUS)

